Generación automática de patrones semánticos para procesamiento de lenguaje natural (natural language processing) utilizando técnicas de programación genética.
Patrones semánticos (boilerplates) (ontology design patterns): grafos conceptuales que permiten la interpretación semántica de textos. Permiten extraer la información deseada, aunque esté expresada de distintas formas en distintas frases de lenguaje natural. Son parte del modelo RSHP de representación de información (J. LLorens et al. 2004).
Programación genética: Entre la multitud de técnicas de inteligencia artificial cuyo objetivo es incrementar el conocimiento de los sistemas para resolver problemas está la programación genética que se basa en los principios de evolución y selección natural de las especies: generación aleatoria de individuos con nuevas características heredables, selección natural de los mejores individuos, y herencia en siguientes generaciones de dichas características. Este "método" puede considerarse como una aproximación genérica a la resolución de problemas y es utilizada en sistemas de aprendizaje supervisado en programación.
Esta tesis verificará la validez de la programación genética y otras técnicas bio-inspiradas para la generación automática de patrones de procesamiento de lenguaje natural para distintos objetivos.
References: R. Poli, W. B. Langdon, and N. F. McPhee (2008) . A field guide to genetic programming. Available at http://www.gp-field-guide.org.uk, (With contributions by J. R. Koza). J. Koza (1992). Genetic Programming, On the Programming of Computers by Means of Natural Selection. MIT Press. Llorens J., Morato J., Genova G., RSHP An Information Representation Model Based on Relationships. In Ernesto Damiani, Lakhmi C. Jain, Mauro Madravio (Eds.) Soft Computing in Software Engineering (...). 2004
|
|